Imagen
Se puede definir como Imagen como una figura, representación y apariencia de algo. La imagen también la podemos definir de forma más sencilla como percepción, es decir es la forma como se percibe algo a alguien.
Estimulo
Son todas aquellas cosas que un individuo hace y que impactan los sentidos de la persona que los percibe.
![Resultado de imagen para IMAGEN GIF](https://38.media.tumblr.com/a123606e52db443841a6bb982d93febe/tumblr_n7a40sXB7P1r2geqjo1_r1_500.gif)
Reputación
Cuando la identidad se preserva durante un lapso de tiempo, es decir, si se estimula al receptor de la misma forma durante un largo periodo de tiempo, la opinión generada quedara arraigada en la mente del receptor y se producirá la reputación.
Percepción
Se define como la sensación interior que es consecuencia de una impresión material hecha en nuestros sentidos. Al percibir, el individuo agrega significado a cada señal que se le presenta en el camino.
![Imagen relacionada](https://www.cookingideas.es/imagenes/2015/12/mejor-gif-lietchestein.gif)
![Imagen relacionada](https://www.cookingideas.es/imagenes/2015/12/mejor-gif-lietchestein.gif)
Todos los conceptos anteriores se pueden englobar en la ecuación de la imagen desarrollada por Álvaro Gordoa, consultor mexicano en imagen:
![Ecuación de la imagen desarrollada por Álvaro Gordoa.](https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2014/11/imagologia-teoria-de-la-imagen-publica-de-la-empresa1.gif)
De acuerdo con lo anterior llegamos a la conclusión de que los estímulos emitidos por algo o alguien generarán percepción que se traducirá en imagen, que se convertirá en la identidad de quien ha sido percibido, una vez otorgada, esta identidad se convertirá en la verdad particular de quien lo ha percibido.
Por lo tanto, percibir identidad, identificar, pasa a ser un dato de conocimiento que se convierte en experiencia y por lo tanto en propiedad psicológica. Así que no se propague más el pensar que crear y cuidar una imagen es un acto, falseado, materialista, superficial o vanidoso. Se trata de un proceso que no podrá nunca contrariar o ser ajeno a la esencia y cuya misión será poner en armonía el fondo y la forma de una persona o institución para potenciarla de tal manera que pueda ser identificada positivamente.
https://made2012.files.wordpress.com/2012/02/apuntes04022012ceic.pdf
AGREGA UN COMENTARIO
ResponderBorrar